Un día uno de mis
profesores en Costa Rica me dijo que para aceptar una cultura diferente, es
importante aceptar la comida. Ella tiene razón. Se puede aprender mucha de la
comida y las costumbres culturales. También este concepto de mi profesora
aplica en Chile. En Chile hay un tiempo de comer se llama “Las once” o “la
once” que es distinto del desayuno, el almuerzo y la cena. Las once es un
tiempo en la media tarde cuando se sirve
comida. La práctica de la once es muy similar
a la hora de té en británica. La comida típica para tomar “once” incluye
pan tostado, pan amasado, té o café, palta (aguacate), mantequilla, queso y
jamón. Por supuesto se puede incluir otros tipos de comida durante la once,
pero esos son las más típicas.
Me parecía muy
extraño que “la once” no está tomando al tiempo de once.
¿Los tiempos típicos para tomar la once son
entre 4 de la tarde y 8 de la noche, pues la pregunta es por qué se llama
“once” si no comer al once?
Bien Pregunta.
La historia de
esta costumbre, o el nombre de esta costumbre, es debatible. Uno de los cuentos
sobre el origen del término es vinculado a la palabra aguardiente. Este cuento
en particular es que en el pasado, los trabajadores tenían un descanso que
consiste en pan y poco aguardiente, y porque fue y todavía es ilegal para beber
y trabajar, crearon una clave que significa aguardiente. Aguardiente tiene once
palabras, y por tanto la frase “la once” fue creado.
Es fascinante conocer las costumbres de otros países, especialmente cuando se incorpora comida.
No comments:
Post a Comment