La guerra
de drogas ha controlado muchos aspectos de la sociedad Mexicana, lo cual ha
resultado en instabilidad y violencia extrema. Puesto que el narcotráfico es
una amenaza directa para el estado, el ejército
tiene el orden de contrarrestarlos según el comando del ex presidente Vicente
Fox. El éxito general del ejército no ha sido claro, aunque recientemente hubo
un gran logro de las fuerzas mexicanas. Uno de los jefes más infames del Cártel
de Sinaloa en México, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue detenido en la ciudad de
Mazatlán. “El Chapo” estaba en la lista de los más buscados en México y durante
sus años como un narcotraficante ha obtenido una gran cantidad de dinero. En
adición, es considerado una leyenda en México debido a su historia de evasión
de la policía y el ejército con su participación en el cártel.
Aunque la
detención de El Chapo es importante para México, según el autor, no habrá muchos
resultados positivos. En realidad, la detención de El Chapo podría causar más
problemas en la guerra contra las drogas. Para entender la situación es
importante comprender que El Chapo no tiene mucho poder o autoridad en su
organización y solamente presenta la imagen del Cártel de Sinaloa. También,
además de este líder, otras personas importantes de su cártel fueron detenidas
en los años anteriores y por consiguiente la estabilidad del cártel está en
peligro. Antes de la eliminación de El Chapo y los otros líderes, hubo un
tipo de equilibrio que existía entre su
cártel, el Cártel de Sinaloa y Los Zetas, otro cártel en México. Con el Cártel de Sinaloa debilitado Los
Zetas, quienes en comparación con el Cártel de Sinaloa son más violentos,
“sanguinarios”, peligrosos, y amenazantes, tienen una oportunidad para adquirir
más poder en el control del narcotráfico. En general la posibilidad del
crecimiento por parte de Los Zetas es mala noticia para México.
Hay
opiniones diferentes sobre los beneficios
de la detención del El Chapo, pero en mi opinión, sería mejor que le
detuviera el ejército Mexicano. Es posible que haya consecuencias de su detención
pero, al mismo tiempo, menos delincuentes en las calles es bueno para el
estado. Para la cantidad de atención que México está dando a la guerra contra
el narcotráfico, cada detención se debe considerar una victoria. A pesar del
hecho que El Chapo no sea el jefe principal con controla en el Cártel de Sinaloa,
a mí me parece que su detención sería importante como una representación de la
competencia del estado. También, apoyo la detención porque se considera un
aumento moral para los soldados que están luchando continuamente mientras que
arriesgan sus vidas. Los soldados ya tienen un trabajo con un objetivo que es
imposible completar. No es la primera vez que capturan al Chapo, aunque en las
veces anteriores se había escapado. Ahora mismo, políticamente es un movimiento
bueno.
Por el otro
lado, el ejército de México tiene más trabajo para el futuro. Algunas
estadísticas de CNN muestran que más de
60,000 personas han muerto durante la guerra de drogas. El Instituto Nacional
de Estadística de México calcula que hubo 105,682 secuestros el año pasado. Estos
números nunca deberían estar tan altos. Por estas razones solamente, apoyo las
detenciones de los jefes de drogas pero al mismo tiempo, reconozco que la
acción es solo un pequeño paso en una guerra enorme. Francamente, no puedo ver una
conclusión de la guerra contra las drogas con las políticas que el gobierno de
México y los Estados Unidos han creado porque los cárteles y narcotraficantes en
general continúan proporcionando maneras en que los jóvenes pueden ganar
dinero, especialmente sin acceso a oportunidades legales.
Me preocupa
que sin cambio estructural del sistema, los narcotraficantes continuaran
vendiendo drogas en y a través de la frontera. Una de las maneras para cambiar
el sistema es si los gobiernos de México y los Estados Unidos legalizaran el
uso de algunas drogas. La
descriminalización podría traer beneficios como una reducción de mercados narcotraficantes,
una eliminación de violencia y una creación de un nuevo mercado comercial
regulado por el estado. Con un tema como la guerra contra las drogas es
fundamental que los políticos usen métodos
modernos y consideran otras opciones más allá del uso del ejército y fuerza. El
problema es más complejo e involucra
aspectos diferentes de la sociedad donde no hay soluciones simples y por lo
tanto es importante pensar y considerar todas las opciones potenciales para
terminar esta tragedia.
Preguntas
¿Crees que
la detención de “El Chapo” causará más
problemas en la guerra de drogas?
¿Crees que
el uso del ejército es una buena manera para combatir los narcotráficos?
¿Se puede considerar
la descriminalización de drogas como una alternativa? ¿Por qué?
Estoy de acuerdo con el hecho de que la detención de El Chapo es un gran logro por el ejército. Mientras es verdad que El Chapo no mantiene el mismo poder que antes, todavía, él es el rostro del cártel y es un símbolo para todo el país que el ejército tiene tanta fuerza para capturarle. A mí me parece que las otras consecuencias de su detención no será tan complicados como la prensa ya dijo. Es probable que estos problemas va a ocurrir aún si El Chapo no fue detenido.
ReplyDeleteA mi me parece que el uso del ejército es la única opción de México tiene, así no es importante si es una “buena manera” o no; la realidad es que México necesita una fuerza para combatir los carteles y el ejército es la mejor fuerza que es disponible. También, el detenido de El Chapo demuestre que el ejército tiene la capaz de cambiar el impulso de la lucha contra el narcotráfico. Ahora, ojala que los otros carteles realizarán que el ejército tiene el poder sobre todo el país.
Estoy de acuerdo contigo, Adrian, que la detención de El Chapo es un paso muy importante para ganar la guerra contra las drogas. Sin embargo, como usted ha dicho, más detenciones del Ejército Mexicano son necesarios también. Personalmente, me preocupa que si un nuevo líder se reemplaza El Chapo en la red de narcotráfico, el ciclo de la droga continuaría. Creo que el tiempo que la gente quiere las drogas y hay una oportunidad de venderlo, no vamos a ver el fin. La adicción y el dinero siempre le ganará a la moral y tenemos que aceptarlo.
ReplyDeleteLos cárteles del narcotráfico son otro nombre para las redes terroristas. Es triste, pero es cierto. Por supuesto, la detención de "El Chapo" causará interrupciones. La violencia callejera aumenta cuando Al Capone fue arrestado. Muchos oficiales de policía y funcionarios locales fueron amenazados aquí en los Estados Unidos. Lo mismo ocurre con México y la captura de capos de la droga. Ya he mencionado en el blog de Sarah sobre mis puntos de vista sobre legalización de las drogas. Estoy a favor de la legalización en el futuro. Sin embargo, México en este momento no cuenta con las capacidades para la gestión de los cárteles de la droga. El gobierno mexicano no debe validar los crímenes de los cárteles de la droga.
ReplyDelete