Monday, October 6, 2014

Valparaíso


Valparaíso es una municipalidad que es muy única de Chile. Con un ambiente más tranquilo, y el arte de callejero a través toda la ciudad, es absolutamente un lugar que se puede explorar por muchas horas. Esta ciudad ha acogido el espíritu de arte cual está reflejado en las desinas y colores de las casas y de otros estructures. Aunque la ciudad no es tan famosa como Santiago, Valparaíso también es una atracción turística de Chile, debido a las vistas, locación y cosas de hacer. Además la vista de la costa de las colinas produce una oportunidad estipendio de apreciar el paisaje especial de este lugar. Como ya mencionado, el arte de calles es uno de los más distintas partes en este común de Chile. Alrededor cada esquina aparece que hay un mural diferente o imagen que añade a la originalidad e identidad de Valparaíso.



Una de las más famosas atracciones de la ciudad es la casa de Pablo Neruda. Pablo Neruda, el famoso poeta y escritor de Chile, tiene varias casas alrededor del estado. En total, hay tres casas que también constituye como museos. La casa en Valparaíso se llama La Sebastiana. Se puede ver y explorar el museo-casa que tiene cuatro pisos.

Tradición

La ciudad está llena con aspectos tradiciones que ha sido una parte de la ciudad por años. Una de las cosas que todavía tiene una parte significada del común son los ascensores y funiculares. Esas máquinas son tipos de transporte urbano que no solamente permite la transportación de un lugar a otro, pero también permite la habilidad de ver la belleza de la ciudad. El costo de uso es muy barato por todos y los ascensores han existido en Valparaíso por más de un siglo.



Uno de los tesoros escondidos de Valparaíso está en relación con una comida típica de Chile. Hay una cantidad diversa de comida y bebidas típicas de Chile que incluyen empanadas de pino, charquicán, choripán, pebre y muchos más. Otro plato importantísimo  se llama la chorrillana. La chorrillana es un plato muy popular que consiste en una mezcla de muchos ingredientes y comidas diferentes cual incluye papas fritas, cebolla, bistec y huevos. Este plato no es tan saludable y tiene un nivel altísimo en colesterol pero muy sabroso. No dos chorrillanas son iguales, y en hecho, pueden diferir depende del restaurante o quien está preparándolo.

Jota Cruz

En Valparaíso hay un restaurante renombrado se llama Jota Cruz. Se dice que las chorrillana fueron nacidas en este restaurante pero no sé si eso es un hecho. Las chorrillanas en este lugar son muy ricas. En adición a la comida Jota Cruz es un buen lugar para el turista cuando se considerar otra comida autentica, la música, decoración, artículos extraños y el ambiente familiar. También, los precios  son justos, cual siempre es importante y otra razón visitar.


En resumen, el común de Valparaíso es un lugar que se debe visitar para ver una parte diferente y urbana de Chile, afuera de Santiago, que está lleno de atracciones, vistas, la comida excelente, un buen tiempo.


Dieciocho

Cada país tiene un día en que los ciudadanos celebran la creación del estado. Este día sobre la creación de la nación y además la separación del otro estado. Como un resultado de colonialismo, muchos de los territorios alrededor del mundo han declarado sus independencias de sus patrias cual habían incluido países como España, Portugal, británica y Francia.  La habilidad de una nación de tener su propia autonomía y soberanía es clave en el sistema moderna donde el principio de esta habilidad está marcado como importante.



En Chile, el día de independencia que está celebrada anualmente es el dieciocho de septiembre. El dieciocho de septiembre comienza las festividades que duran más que un día. Los días más importantes son el inicio que ya mencionado y el diecinueve de septiembre cual se llama el día de las glorias del ejército. El día de las glorias es el día de reconocimiento del ejército chileno y todas sus victorias.  A junto, se llaman los días “las patrias días”. Aunque hay solamente dos días técnicamente de esta celebración, las festividades puedan continuar por más días después. Para explicar, depende del día del dieciocho de septiembre, la duración de las celebraciones pueda cambiar. Por ejemplo, porque este año dieciocho de septiembre era el miércoles, las celebraciones duraron hasta todo el resto de la semana y el fin de semana.



Un hecho muy interesante sobre el día de independencia celebraciones es que el día actual de la independencia de Chile, ósea, el día que Chile declaró su autonomía y separación de España no en realidad era el 18 de septiembre. No es decir que el 18 de septiembre es un día arbitrario. Este día es importante en torno al movimiento hasta independencia y fue cuando la primera junta nacional de gobernó se reunió. No fue hasta el 12 de febrero de 1818 cuando Chile declaró su independencia como una nación soberana y libertad de la corana española.

Durante las patrias días hay un montón de actividades que a los chilenos les gustan hacer. Entre el principio al fin de las celebraciones, ellos disfrutan comiendo comida típica, vayan a los asados y otros eventos como rodeos y pasar tiempo con sus amigos y familia. La comida típica que les comen muchísimo durante este tiempo son las empanadas de pino, choripán, terremotos (un trago distinto de Chile) y otros tipos de carne.  El día de independencia de Chile, es muy similar al 4 de julio en los estados unidos. Ambos son eventos que se debe pasar tiempo con la familia y amigos, para celebrar la creación de la nación e incluyen muchísima comida.




Es muy probable a ver la danza tradicional, se llama “la Cueca” de Chile durante estos tiempos. También, es muy probable a ver muchas banderas alrededor de las ciudades en representación del patriotismo de los ciudadanos. Los chilenos se toman en serio estos días cual son buenos tiempos en general. Si estás en Chile durante estos días, yo recomiendo tomar parte de las festividades. 

Las manifestaciones de Chile


Las manifestaciones y las protestas parecen como partes fundamentales de la cultura chilena. Las manifestaciones en la ciudad de Santiago ocurren frecuentemente y típicamente tienen una cantidad significante de personas.  Hay un rango de temas de las protestas que puede incluir educación, salud, trabajos u otros problemas sociales que están afectando la gente. Las manifestaciones tienen escalas diferentes de personas que están involucrando cual depende del tema. Por supuesto algunos temas resultan en participación más que otras. Además las manifestaciones no son exclusivas para edad. Se puede incluir personas muy jóvenes a viejos que están juntan por una causa especifica. El más la cantidad de personas frecuentemente refleja la más cantidad de descontento de los chilenos.  En adición a los manifestantes a las protestas típicas hay muchos materiales cual incluye pancartas, bandeas, instrumentos musicales como tambores y otras cosas para llamar atención al evento.



Como ya he mencionado haber muchas razones por manifestaciones. Aunque hay factores diferentes que puede incitar una protesta, en general es una respuesta a las acciones gubernamentales o del estado donde la gente expresa una objeción distinta. Los objetivos de las protestas usualmente incluyen un cambio de políticas públicas o para aumentar consciencia de un  tema.

La marcha actual es un camino pacifico de un punto a otro. Dicho esto, el fin de las protestas puede ser beligerante y por eso puede resultar en violencia rápidamente. Típicamente la violencia intensifica y convierte a un conflicto entre las activistas y los carabineros. Los métodos que la policía usa para controlar la situación y disparar la gente  al fin de las manifestaciones incluyen el uso de gas lacrimógeno y cañones de agua. A veces, el uso de fuerza por los carabineros ocurre antes del fin de las protestas.  Los carabineros son muy militarizados, entonces, ellos tienen una presencia aterradora. Los antidisturbios llevan armadura que no está limitada a las celadas y los escudos. Además se traen tanques durante algunas situaciones. Dado que violencia es siempre una posibilidad, se avisa que los extranjeros eviten las áreas de protestas hasta que hayan terminado.


A mí me parece que la violencia al término de las manifestaciones no es sin razón. Creo que no es simple violencia sino que un producto de las frustraciones de la gente. A pesar de que no le resulta bueno por la causa, la violencia parece una reflexión de parte de la sociedad chilena y sus sentimientos reales sobre algunas acciones del estado.

Desde yo he ido en Chile, he visto la primera parte de algunos protestos en apoyo de Palestina y  del Central Unitaria de Trabajadores. Durante las protestas he notado particularmente atmósfera intensa. Además, he visto a niños que estuvieron participando en la marcha cual yo pensaba ser muy peculiar. Me interesaba que paso con los niños al fin de las manifestaciones cuando la situación es más peligrosa. Supongo que grupos particulares salen antes las partes peligrosas, pero todavía no estoy seguro.

Las manifestaciones y protestas son partes importantes de la sociedad chilena que provee una válvula de escapa las frustraciones de la gente. Aunque las manifestaciones han producido cambios, me pregunto si hay mejores métodos para cambio del gobierno y el estado.